Cargando buscador Google...
UPA Logo
ç
UPA.es > Noticias
NOTICIAS




Consumidores en el lineal de lácteos de un hipermercado




El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player



Apoya la #AgriculturaFamiliar

abusos de la distribución en sector lácteo

UPA acusa al Gobierno de actuar “tarde y mal” en el expediente de las industrias lácteas

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de realizar una “gestión nefasta” en el expediente de las industrias lácteas. La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) amplió hace pocos días el procedimiento sancionador abierto desde 2011 a otras ocho industrias envasadoras de leche. En opinión de los ganaderos de UPA, Competencia está actuando “tarde y mal, mirando sólo a la industria y no a la distribución y pensando en sanciones recaudatorias y no en resolver el problema de fondo”.

UPA - 20 de marzo de 2014

La distribución “vuelve a salir de rositas” cuando para UPA es “el principal instigador” de los desequilibrios en la cadena agroalimentaria

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia amplió la semana pasada la incoación del expediente sancionador abierto contra varias industrias lácteas a otras ocho más por prácticas anticompetitivas. A pesar de reconocer su “satisfacción” por el reconocimiento de las malas prácticas de la industria realizadas en 2011, cuando la situación del sector era muy diferente, UPA ha manifestado su rechazo por la actuación de la CNMC, a su juicio “inoportuna”.

“En nuestras denuncias siempre remarcamos que la distribución es también responsable de esta situación, ya que con su política de productos reclamo hunde la cotización de los lácteos”, han remarcado desde UPA. Sin embargo, Competencia no ha abierto ninguna investigación a las empresas de la distribución en relación con este asunto.

Los ganaderos creen que esta decisión de Competencia “llega en mal momento”. UPA afirma que, más que una sanción económica, se debería buscar la asunción de “compromisos” por parte de las industrias, como la firma de contratos anuales con los ganaderos con indexación de precios y la intervención de un mediador en caso de conflicto.

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha manifestado su “amarga satisfacción” al respecto: “La CNMC reconoce que teníamos razón en que había malas prácticas y que los ganaderos somos las víctimas, pero una sanción económica a la industria a estas alturas no resuelve nada”. “Ya es hora además de que el Ministerio de Agricultura y el señor Cañete dejen de mirar para otro lado y resuelvan el problema de la destrucción de valor en la cadena láctea”, ha señalado.

UPA ha propuesto que en lugar de multas se busque una “salida negociada” y se pongan en marcha “acciones ejemplarizantes” que comprometan a la industria y la distribución a “hacer las cosas bien con los ganaderos y ganaderas españoles”.

 

 

 

UPA
Contacto | Publicidad | Aviso Legal


Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)