11/12/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, almacenamiento privado aceite de oliva, Comisión Europea, CE, licitación almacenamiento privado, sector aceite de oliva, EEUU, aranceles, Trump, aceite a granel, aceite español, aceite envasado, USTR, NAOOA
29/11/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, almacenamiento privado aceite de oliva, Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas de la Unión Europea, importe máximo almacenamiento privado, toneladas, Comisión Europea, CE, licitación
12/11/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, campaña aceite de oliva octubre 2019, bajos precios aceite de oliva, almacenamiento privado aceite, especulación precio aceite, precios bajos, descenso producción aceite oliva, toneladas aceite oliva, mercado aceite oliva.
29/10/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aforo olivar, aforo olivar 2019-2020, Consejería de Agricultura, aceite de oliva aforado, aforo aceite Andalucía, aforo aceite provincias andaluzas, sequía olivar, vecería, medidas legislativas aceite, almacenamiento privado, contratos tipo
17/10/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva español, sector olivar, aranceles, aranceles EEUU, almacenamiento privado de aceite de oliva, impuestos, tasas, NAOOA, manifestación olivar en Madrid, guerras comerciales, Gobierno EEUU, Donald Trump
25/09/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, protesta aceite, manifestación 10 octubre en Madrid, manifestación 10 de octubre, bajos precios aceite, reivindicaciones sector aceite de oliva, aceite de oliva español, aceite con precio, SOS olivar tradicional
12/09/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, olivar, aceite de oliva, campaña aceite de oliva, precios aceite de oliva, aceite de oliva español, enlace campaña aceite, precios bajos, producción aceite oliva, toneladas aceite oliva, mercado aceite oliva, movilizaciones aceite, protesta
04/09/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceituna de mesa, cosecha aceituna de mesa, campaña aceituna de verdeo 2019-20, previsiones aceituna, aforo aceituna de mesa, efectos temporal aceituna de mesa, efectos sequía aceituna de mesa, ayudas aceituna, ayudas fiscales aceituna
18/07/2019noticia
Desde UPA Andalucía creemos que el objetivo es alcanzar una solución estructural a la crisis de precios bajos en origen, por lo que continuaremos trabajando en las mesas de interlocución y en la calle.
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, olivar, precios aceite de oliva, mesa aceite, mesa aceituna de mesa, autorregulación sector aceite, retirada aceite de oliva, interlocución aceite, Bruselas, Ministerio de Agricultura, MAPA, Comisión Europea
11/07/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, evolución campaña aceite junio 2019, precios aceite de oliva, especulación precio aceite, precios bajos, producción aceite oliva, toneladas aceite oliva, mercado aceite oliva, Manifestación 9J
09/07/2019noticia
La manifestación, convocada por las organizaciones agrarias UPA-A y COAG-A, ha contado con el apoyo y la asistencia de UGT-A, CCOO-A, muchas cooperativas, ayuntamientos y otras entidades vinculadas con el sector olivarero. La multitud ha marchado por la Avenida de la Palmera, hasta la Presidencia de la Junta de Andalucía, terminando ante la Delegación del Gobierno central en la Plaza de España.
Etiquetas: UPA Andalucía, manifestación 9J, crisis aceite oliva, medidas sector aceite, sector olivarero crisis, precio aceite oliva, protesta, Sevilla, reivindicaciones aceite, Junta de Andalucía, San Telmo, Delegación del Gobierno en Andalucía, Plaza de España
04/07/2019noticia
Los secretarios generales de UPA-A y COAG-A, acompañados por la Secretaria de Políticas Sociales y Seguridad Social de UGT Andalucía y el Secretario de Empleo de CCOO Andalucía, han recordado la importancia estratégica del sector del olivar para Andalucía y la necesidad de hacer frente común para pedir unos precios que garanticen su futuro.
Ambas organizaciones agrarias han agradecido el apoyo público del Presidente de la Junta al sector, y esperan que su compromiso se materialice en las medidas que los productores necesitan. Las movilizaciones no pararán hasta que se logren eliminar las distorsiones del mercado y se imponga la transparencia en la formación de los precios.
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, protesta aceite, manifestación 9J en Sevilla, manifestación 9 de julio, bajos precios aceite, reivindicaciones sector aceite de oliva, aceite de oliva andaluz, COAG Andalucía, UGT Andalucía, CCOO Andalucía
02/07/2019noticia
Desde la organización agraria, consideran que es el momento de que las administraciones vayan más allá de las buenas intenciones, y apliquen medidas que contribuyan a mejorar los bajos precios del aceite de oliva. Mientras tanto, legitiman el derecho del sector olivarero a salir a las calles en la manifestación convocada próximamente en Sevilla, frente a algunas voces que pretenden desacreditarla y desmovilizarla.
Etiquetas: UPA Andalucía, crisis aceite oliva, medidas sector aceite, sector olivarero crisis, precio aceite oliva, manifestación, protesta, Sevilla, reivindicaciones aceite, Ministerio de Agricultura, Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía
24/06/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, moción ayuntamiento apoyo sector olivarero, manifestación 9 julio en Sevilla, protesta sector olivar, crisis precios de aceite de oliva, precios bajos aceite de oliva, reivindicaciones sector olivarero
18/06/2019noticia
Los secretarios generales de UPA-A, Miguel Cobos, y COAG-A, Miguel López, hacen un llamamiento a todo el sector y a la sociedad andaluza, para que secunden la manifestación y hagan suya una tabla de reivindicaciones que contiene medidas para intentar revertir una situación que puede suponer pérdidas de 1.500 millones de euros, la misma cifra que llega a Andalucía en subvenciones de la PAC
Etiquetas: UPA Andalucía, manifestación aceite de oliva, protesta sector olivarero, manifestación aceite en Sevilla, manifestación 9J, manifestación 9 de julio, precios aceite de oliva, aceite de oliva español, especulación precio aceite, precios bajos
11/06/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, campaña olivar, campaña aceite de oliva, campaña olivar 2018-19, producción olivar, producción aceite de oliva, precios aceite de oliva, especulación aceite, medidas legislativas sector aceite
23/05/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceituna de mesa, campaña aceituna, acciones aceituna, precios aceituna de mesa, movilizaciones aceituna, medidas para aceituna de mesa, Ley de márgenes comerciales
16/05/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite de oliva, campaña aceite de oliva, evolución campaña aceite, campaña aceite de oliva abril, aceite de oliva español, especulación precio aceite, precios bajos, producción aceite oliva, toneladas aceite oliva, mercado.
26/03/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, protestas aceite de oliva, concentración aceite de oliva, reivindicaciones aceite de oliva, aceite de oliva, precio aceite, precio bajo aceite de oliva, especulación aceite de oliva, prácticas comerciales desleales aceite, Córdoba, Granada.
12/03/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, campaña olivar, campaña olivar febrero 2019, campaña AOVE, caída precios aceite, precios aceite, producción aceite oliva español, producción aceite, toneladas aceite, precios aceite de oliva, precios aceite, especulación aceite
11/03/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, Olivar, Aceite de oliva, campaña olivar 2018 -19, campaña aceite de oliva, precios bajos aceite, caída precios aceite, especulación, medidas sector aceite de oliva, venta a pérdidas, producto gancho, producto reclamo, propuestas para olivar
12/02/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, olivar, campaña olivar, aceituna, campaña olivar enero 2019, aceite de oliva, campaña aceite de oliva, producción aceite enero, toneladas aceite, bajos precios aceite de oliva, especulación.
14/01/2019noticia
Etiquetas: UPA Andalucía, olivar, campaña olivar, aceituna, campaña aceituna, aceite de oliva, campaña aceite de oliva, aforo aceite, aforo olivar, aforo olivar diciembre, producción aceite, toneladas aceituna, toneladas aceite
13/12/2018noticia
La organización pide a la industria que detenga la especulación y la sangría en la bajada de precios en origen. También insta a los productores a no precipitarse en la toma de decisiones y a mantener la calma, pues hay suficientes argumentos para que los precios tiendan al alza.
Etiquetas: UPA Andalucía, UPA-A, olivar, aceite de oliva, campaña olivar 2018-2019, campaña aceite de oliva, campaña oleícola, producción aceite de oliva, precios aceite de oliva, precios justos, especulación, datos AICA, campaña olivar noviembre
06/11/2018noticia
Desde la organización agraria, indican que la campaña 2018/19 viene cargada de razones por las cuales sería absolutamente ilógico e incoherente que no se percibieran buenos precios en origen para los productores.
Etiquetas: UPA Andalucía, UPA-A, olivar, aceite de oliva, campaña aceite de oliva, campaña olivar, precios aceite de oliva, precios justos, previsiones aceite de oliva, aforos aceite de oliva
26/10/2018noticia
Los primeros datos de aforo de la Junta de Andalucía estiman un aumento de la producción nacional y andaluza, y un descenso de la producción mundial y de sus competidores más fuertes. Estas condiciones marcan un escenario ideal para comercializar todo el aceite de oliva y marcar los precios.
Etiquetas: UPA Andalucía, UPA-A, olivar, aceite de oliva, aforo, campaña olivar 2018-2019, campaña aceite de oliva, campaña oleícola, producción aceite de oliva, precios aceite de oliva, precios justos
22/10/2018noticia
La organización agraria considera la Indicación Geográfica Protegida como una garantía de calidad y revalorización para la Gordal y la Manzanilla de Sevilla. Las movilizaciones realizadas junto con el sector, y la predisposición de la Junta de Andalucía, han sido claves para conseguirla.
Etiquetas: UPA Andalucía, aceituna, aceituna verdeo, aceituna de mesa, IGP, Indicación Geográfica Protegida, Gordal de Sevilla, Manzanilla de Sevilla, Gordal sevillana, Manzanilla sevillana, BOE, Consejería de Agricultura, sector agrario
01/10/2018noticia
La organización agraria se ha reunido hoy en su sede regional con algunos agricultores para valorar las reuniones y manifestaciones realizadas, evaluar las medidas administrativas conseguidas y determinar los próximos pasos que se deben seguir.
Etiquetas: UPA Andalucía, sector agrario, aceituna de mesa, aceituna de verdeo, movilizaciones, tractoradas, bajos precios, precios justos
26/09/2018noticia
La mesa de la aceituna de verdeo, ha congregado en la Consejería de Agricultura a todos los actores del sector para realizar un análisis previo de la campaña, poner sobre la mesa la problemática que se vive, y dar soluciones concretas.
Etiquetas: UPA Andalucía, aceituna de mesa, aceituna de verdeo, mesa de la aceituna, Consejería de Agricultura, Rafael Peral Sorroche, sector agrario, campaña aceituna, bajos precios, control en puestos de compra, AICA
20/09/2018noticia
05/09/2018noticia
La Organización agraria, junto con los agricultores, se han congregado en Sevilla para protestar por los bajos precios que reciben por sus aceitunas de mesa. Quieren defender su trabajo y la riqueza de sus pueblos, y no están dispuestos a tolerar más abusos por parte de la industria entamadora.
Etiquetas: UPA Andalucía, manifestación, protesta, concentración, sector aceituna de mesa, aceituna verde, aceituna negra, cadena alimentaria, sector agrario, precios bajos, precios justos
31/08/2018noticia
La Organización agraria se ha reunido con una multitud de aceituneros de la provincia de Sevilla. Han llenado el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Utrera para coordinar una serie de acciones encaminadas a salvar los precios de la próxima campaña de aceituna de mesa.
Etiquetas: UPA Andalucía, UPA Sevilla, sector agrario, olivar, aceituna, aceituna de mesa, aceituna de verdeo, aceituneros, precios justos, precios bajos, protestas, acciones, Utrera, Ayuntamiento de Utrera, sevilla
29/08/2018noticia
La campaña, que comenzará a principios de septiembre, se presenta con incertidumbres tras los aranceles aplicados por EE. UU. a la aceituna negra de mesa, que pueden afectar a todo el sector.
Etiquetas: UPA Andalucía, sector agrario, aceituna negra, aceituna de mesa, precios justos, ley de cadena alimentaria, mercado, campaña 2018
18/07/2018noticia
La reunión mantenida hoy en Sevilla ha servido para valorar el sector del aceite de oliva en Andalucía, señalar debilidades que mejorar y fijar desafíos por conseguir.
Etiquetas: UPA Andalucía, olivar, sector olivar, sector agrario, cooperativas, consejería de agricultura, Dcoop
12/07/2018noticia
Con los datos conocidos sobre existencias actuales y previsiones de enlace de campañas, UPA apunta que se consolida la idea de que el mercado atravesará el verano sin sobresaltos, con precios sostenidos y al alza
Etiquetas: UPA Andalucía, UPA-A, olivar, aceite de oliva, campaña aceite de oliva, precios aceite de oliva, precios justos
22/06/2018noticia
La organización agraria lo hará en una concentración programada para el próximo jueves 5 de julio frente al consulado de EEUU en Sevilla
Etiquetas: UPA Andalucia, aceituna negra, aceituna de mesa, verdeo, PAC, agricultura.
13/06/2018noticia
La organización analiza cómo está transcurriendo la campaña de aceite de oliva y exigen que repunten y se mantengan unos precios razonables y estables para los productores a lo largo del año
Etiquetas: UPA Andalucia, olivar, olivo, aceite de oliva, precios.
14/03/2018noticia
Para la organización agraria, la Consejería de Agricultura clava el aforo una campaña más y en un año tan difícil, e insta a que en adelante se use como herramienta estratégica para planificar las campañas y se evite la especulación en los precios. Las salidas de aceite de oliva siguen a muy buen ritmo.
Etiquetas: UPA Andalucía, aforo, aceite, aceite de oliva virgen extra, sector aceite, precios.
12/03/2018noticia
Desde la organización agraria adviertenque hay que tener calma y no precipitarse a la hora de vender el aceite de oliva, y evitar por todos los medios los movimientos especulativos para no perder en el corto plazo lo que tanto nos ha costado conseguir en años
Etiquetas: UPA Andalucía, aceite, aceite de oliva virgen extra, olivar, olivareros, sector aceite, precios.
13/02/2018noticia
UPA Andalucía desgrana la evolución de la campaña de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de campaña. Una recolección irregular en Jaén, la mayor provincia productora, retrasos por las nevadas, y unos precios de nuevo en esta semana a la baja pero sostenidos, marca la actualidad del sector
Etiquetas: UPA Andalucia, aceite de oliva, olivar, producción, recolección, campaña olivar
01/12/2017noticia
La organización informa de que se inicia el primer mes de campaña con una comercialización de casi 113.000 toneladas, con lo que las exportaciones siguen siendo el dato más destacado
Etiquetas: olivar, explotación, olivo, olivarero, olivarera, campaña, aceite de oliva, aceituna, seguro agrario
07/09/2017noticia
La organización agraria destaca que las salidas al mercado de aceite de oliva se mantienen gracias al aumento de las exportaciones y habla de incertidumbre en el sector de la aceituna de mesa
Etiquetas: Producción aceite de oliva, UPA Andalucía, Aceituna de mesa 2017, AICA julio 2017
28/07/2017noticia
La organización agraria critica las declaraciones sesgadas y pretenciosas que se lanzan en estos días para que los precios bajen, en perjuicio del sector productor.
Etiquetas: consumo, agricultura, olivar, olivo, olivareros, aceite de oliva, aceite
30/03/2017noticia
UPA Andalucía afirma que este año, dados los importantes descensos de cosecha y la debilidad de la oferta en terceros países productores, hace que Andalucía juegue un papel fundamental y estratégico en las exportaciones
Etiquetas: Olivar, UPA Andalucía, Aceite de oliva, Campaña 2016/2017, Exportaciones aceite de oliva
19/01/2017noticia
El consumidor cada vez es más fiel a nuestro aceite
Etiquetas: Ventas aceite, campaña 2016-17, consumo de aceite, Aceite Virgen Extra
10/11/2016noticia
UPA Andalucía no permite que se sigan banalizando productos agrarios de calidad como el aceite y la leche, vitales para la economía andaluza.
Etiquetas: venta a pérdidas, cadena agroalimentaria, Andalucía, agricultura, olivar, precios justos, comercio
31/10/2016noticia
UPA Andalucía ha hecho balance de cómo han influido las precipitaciones en las diferentes provincias y sectores de la comunidad andaluza. Andalucía occidental se beneficia mientras que la parte más oriental sigue en una situación insostenible.
Etiquetas: lluvias, cambio climático, agricultura, ganadería, Andalucía
21/10/2016noticia
De mejorar las condiciones climatológicas y se cumpliesen los pronósticos de lluvias a corto plazo mejorarían las producciones de las variedades más tardías, principalmente de hojiblanca, lo que serviría para completar fermentadores no cubiertos por otras variedades.
Etiquetas: UPA Andalucía, agricultura, ganadería, desarrollo rural, política agraria, lluvias, precitaciones, campaña, verdeo, aceituna de mesa, olivar
05/09/2016noticia
De seguir este ritmo de comercialización, llegaremos a final de campaña con unas existencias que rondarán las 300.000 toneladas y la producción de la próxima quedará supeditada a las lluvias otoñales.
Etiquetas: aceite de oliva
01/08/2016noticia
Como viene siendo habitual en anteriores campañas, la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, ha presentado un primer avance de aforo de producción de aceituna de mesa de la campaña 2016.
Etiquetas: aceituna de mesa, olivar, variedades de aceituna, cosecha de aceitunas, agricultura
26/07/2016noticia
El secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, se muestra satisfecho porque la decisión de la Consejería de Agricultura de eliminar el umbral mínimo, a petición nuestra, permitirá incrementar el número de productores que pueden optar a estas subvenciones
21/07/2016noticia
UPA Andalucía ha estado en el Parlamento de Andalucía, junto a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, para defender nuevamente las ayudas asociadas para el olivar de alta pendiente y baja producción y la uva pasa. La inclusión de estos dos sectores en serio peligro de desaparición, además del aumento de las ayudas asociadas para los frutos secos en zonas de secano con dificultades y la equiparación de la ayuda para la ganadería de caprino con la de ovino, son reivindicaciones más que justas que seguiremos luchando.
Etiquetas: Parlamento de Andalucía, Miguel Cobos, ayudas asociadas, PAC, olivar en pendiente, uva pasa
15/07/2016noticia
Nuestro secretario general, Miguel Cobos, afirma, en una entrevista realizada por el periodista Fernando Pérez Mongió para La Ventana de Andalucía, en la Cadena SER, que nuestra Organización tiene tres objetivos fundamentales en los próximos años: reformar esta PAC para que apueste definitivamente por los auténticos agricultores y ganaderos que vivimos y trabajamos en el medio rural; conseguir unos precios justos para todas nuestras producciones y llevar a los miles de agricultores que tenemos en Andalucía una información y una formación veraz y completa.
Etiquetas: Miguel Cobos, La Ventana de Andalucía, Cadena SER, Fernando Pérez Mongió, secretario general UPA Andalucía, agricultura, ganadería, ayudas asociadas, PAC
13/07/2016noticia
La Comisión Ejecutiva de UPA Andalucía mantiene la primera reunión de trabajo con la consejera, Carmen Ortiz, y su equipo para reclamar un mayor esfuerzo en defensa del sector agroalimentario andaluz, que es sin duda el motor económico, laboral y social de nuestra economía.
Etiquetas: upa andalucía, miguel cobos, consejera de Agricultura, ejecutiva, agricultura, ganadería, medidas específicas
06/07/2016noticia
Una amplia delegación de UPA Andalucía, encabezada por nuestro secretario general, Miguel Cobos, ha asistido a la presentación del Anuario de la Agricultura Familiar en España, que ha vuelto a reunir en Madrid a los principales protagonistas de la cadena agroalimentaria y de la política agraria de nuestro país. La ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, acudió a la sede del Consejo Económico y Social para explicar sus posiciones en cuestiones como la PAC, el TTIP o el futuro del mundo rural en España.
Etiquetas: Anuario, secretario general UPA Andalucía, Miguel Cobos, agricultura familiar
06/07/2016noticia
En UPA Andalucía nos mostramos satisfechos porque, gracias a nuestras demandas, la Junta de Andalucía retoma estas subvenciones, paralizadas desde 2012, que comenzarán a pagarse en breve con cargo a los 5,5 millones de euros destinados en los presupuestos de 2015 y confía en que mantenga esta línea e incremente su cuantía para los próximos años
Etiquetas: Tormentas, seguros agrarios, olivar, daños en olivar, contratación, ayudas, Consejería de Agricultura
01/07/2016noticia
El Secretario General de UPA Jaén, Cristóbal Cano, muestra su absoluta decepción, pero no sorpresa, por la decisión del Ministerio de Agricultura de no incluir al olivar de alta pendiente y baja productividad en las ayudas asociadas y afirma que se ha perdido el tren de hacer un reparto de la PAC más justo
Etiquetas: UPA Jaén, olivar de alta pendiente, Ministerio de Agricultura, ayudas asociadas, Cristóbal Cano, medio rural, Jaén
30/06/2016noticia
Hemos exigido al Ministerio de Agricultura, en un acto convocado por UPA a nivel nacional, la inclusión de estos dos sectores en serio peligro de desaparición, además de reclamar un aumento de las ayudas asociadas para los frutos secos en zonas de secano con dificultades y la equiparación de la ayuda para la ganadería de caprino con la de ovino
Etiquetas: UPA, Ministerio de Agricultura, Ayudas asociadas, PAC, olivar de alta pendiente, uva pasa, caprino, almendro
23/06/2016noticia
UPA Andalucía se concentrará con más de 500 agricultores ante el Ministerio de Agricultura, el próximo 30 de junio, en un acto convocado por UPA a nivel nacional, para reclamar la inclusión de dos sectores en serio peligro de desaparición, el olivar de alta pendiente y baja producción y la uva pasa, además de solicitar un aumento de las ayudas asociadas para los frutos secos en zonas de secano con dificultades y la equiparación de la ayuda para la ganadería de caprino con la de ovino
Etiquetas: Manifestación, Ayudas asociadas, PAC, olivar en pendiente, uva pasa, caprino, Miguel Cobos
15/06/2016noticia
El delegado de Agricultura en Jaén, Juan Balbín; y el secretario general de UPA Jaén y concejal de Agricultura y Medio Ambiente de Alcalá la Real, Cristóbal Cano, llenaron el Centro Social Polivalente La Tejuela con numerosos agricultores y ganaderos muy interesados en informarse sobre las ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias puestas en marcha por la Consejería de Agricultura y que desde UPA Jaén ya hemos comenzado a tramitar
Etiquetas: ayudas, modernización, explotaciones agrarias y ganaderas, competitividad, renta agraria
13/06/2016noticia
El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, ha entregado esta mañana un documento a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en el que avalamos y justificamos las ayudas asociadas para el olivar de alta pendiente y baja producción. De esta manera, con la incorporación del olivar de alta pendiente y baja producción en las ayudas asociadas se paliarían, en una mínima parte, las graves pérdidas que sufren los olivareros jiennenses, sobre todo aquellos que cobran menos de 5.000 euros, que han visto mermados sus ingresos hasta en un 16% de recorte.
02/06/2016noticia
UPA Jaén ha celebrado una jornada informativa técnica en Baeza para abordar las ayudas abiertas por la Junta de Andalucía para la modernización de las explotaciones agrarias y ganaderas. Más de 100 afiliados han participado en la actividad, celebrada en la Casa de la Cultura baezana.
31/05/2016noticia
El diputado de Agricultura, Pedro Bruno; el Director Gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, José Pliego; el Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos; y el Secretario General de UPA Jaén, Cristóbal Cano, explicarán cómo queda nuestra provincia con esta PAC, el sábado 4 de junio, a las 12:30 horas, en la sala de conferencias del recinto ferial de Futuroliva.
Etiquetas: Futuroliva, UPA Jaén, olivar, agricultura, aceite de oliva
30/05/2016noticia
UPA Andalucía buscará mañana la unidad de acción con la Consejería de Agricultura para reclamar al Ministerio la inclusión de dos sectores en serio peligro de desaparición, además de solicitar un aumento de las ayudas asociadas para los frutos secos en zonas de secano con dificultades; la equiparación de la ayuda para la ganadería de caprino con la de ovino, así como el adelanto del pago a los ganaderos en la misma anualidad de la solicitud.
Etiquetas: agricultura, economía, PAC, Política Agraria Común, UPA Andalucía, Andalucía, uvas pasas, olivar, de pendiente, de baja producción
20/05/2016noticia
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su satisfacción ante la campaña de comercialización de aceite de oliva que está alcanzando niveles “de récord”. Con los últimos datos en la mano, en septiembre España podría superar las 1,4 millones de toneladas de aceite comercializadas, dejando las existencias a cero en espera de la nueva cosecha, a la que nos enfrentaremos con un déficit hídrico importante.
Etiquetas: economía, agricultura, olivar, comercialización, exportaciones, PAC, lluvias, aceite
11/04/2016noticia
UPA Jaén ha promocionado el aceite de oliva virgen extra y la importancia social y económica del cultivo para toda Andalucía, así como el papel de los agricultores y de los ganaderos en la producción de alimentos.
Etiquetas: aceite de oliva, olivar, alimentación, Jaén, Castilla y León, Ponferrada
01/04/2016noticia
Tras realizar más de 600 análisis en muestras de olivar desde 2015, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de La Mojonera (Almería), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía ha confirmado la ausencia de la bacteria Xylella fastidiosa en la región.
Etiquetas: xylella fastidiosa, sanidad vegetal, agricultura, olivar, plagas
31/03/2016documento
Etiquetas: aceite de oliva, olivar, AICA
30/03/2016noticia
La Comisión Gestora de UPA Jaén, acompañada por los Secretarios Generales de UPA Córdoba y UPA Málaga, continúa con la campaña de promoción "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud", que tendrá su próxima parada en Ponferrada (León), donde se celebrará otro desayuno y un foro de análisis y debate
Etiquetas: agricultura, promoción, concienciación, aceite, oliva, olivo, olivar, aceite de oliva virgen extra, UPA, Jaén, Málaga, Córdoba, Andalucía, Ponferrada, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, alumnos, colegios
10/02/2016noticia
UPA-Jaén refuerza su apuesta promocional con la campaña "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud" que, por decimosegundo año consecutivo, desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén.
Etiquetas: UPA Jaén, aceite de oliva, AOVE, Jaén
30/10/2015noticia
El vicesecretario general de Agricultura y Mercados de UPA Jaén, Luis Miguel Martínez, ha asistido en representación de la Organización a la reunión de planificación del operativo de seguridad para la campaña de recolección de la aceituna, que se ha celebrado en la Subdelegación del Gobierno de Jaén. En ella, tanto la Guardia Civil como la Policía Autonómica han insistido en la necesidad de incrementar la colaboración de los olivareros, tanto en el campo como en la almazara o cooperativa, mientras que la Inspección de Trabajo mantendrá su línea de otros años de controles habituales para descubrir alguna irregularidad en la gente que trabaja en los tajos.
Etiquetas: Acción Sindical, Aceite de oliva, Agricultura, Campaña de recolección, Operativo de seguridad, Policía
13/10/2015noticia
El responsable del departamento técnico de UPA-Andalucía, Miguel García, ha explicado las importantes novedades que trae el seguro creciente del olivar en el Plan 2015.
Etiquetas: olivar, seguros agrarios, Baeza
03/06/2015noticia
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y UPA-Andalucía cerraron un acuerdo por el cual la Junta tiene en marcha un plan de inspecciones de las básculas de pesado para garantizar su correcto funcionamiento y evitar posibles manipulaciones. Con este acuerdo, UPA-Andalucía considera que estos instrumentos de pesaje industriales cumplirán al fin con la normativa vigente y los agricultores tendrán las garantías suficientes de que las producciones que pesan, ya sea aceitunas, tomates, cereales, hortalizas, etcétera, es lo que realmente llevan a la industria agroalimentaria. El plan estará dividido en dos fases. En una primera, se inspeccionarán los instrumentos no automáticos para, inmediatamente, continuar con las inspecciones de los instrumentos automáticos.
Etiquetas: básculas