
Etiquetas: agricultura, ganadería, economía, política, elecciones 26J, programas electorales, PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, mundo rural, Fademur, mujeres rurales
UPA y Fademur - 16/06/2016
UPA y Fademur han lanzado una nueva edición de su comparador rural de programas electorales. Según este exhaustivo análisis, los programas de las principales fuerzas políticas analizadas caen en una “preocupante indefinición” en muchos temas de enorme importancia para el medio rural. Las mujeres rurales vuelven a pedir, una vez más, una mayor atención.
Las organizaciones rurales UPA y Fademur han vuelto a someter a análisis los programas electorales de las cuatro principales fuerzas políticas que concurren a las elecciones generales del 26-J. Creado en las anteriores elecciones del 20-D, esta nueva edición del comparador –accesible aquí– analiza las mismas áreas temáticas de unos programas que han sufrido “cambios mínimos”.
Los agricultores y ganaderos siguen sintiéndose maltratados por las fuerzas políticas en general. La campaña electoral se centra en los grandes núcleos urbanos. “Parece que el voto rural vale menos que el urbano” y eso es, en su opinión, “una discriminación injusta”.
El comparador analiza 36 partidas en cuatro áreas temáticas, y califica las propuestas de los partidos como a favor, en contra, parcialmente a favor o “no se menciona en su programa”. “Lamentablemente, son mayoría los iconos de ‘no se menciona’. Y no es tiempo de indefiniciones”, denuncian desde UPA.
“Seguimos echando en falta una de nuestras principales demandas, la aprobación de una Ley de la Agricultura Familiar”, que sigue sin estar contemplada en ninguno de los programas electorales de las principales fuerzas políticas.
Todos los partidos parecen estar convencidos de que la Ley de la cadena alimentaria debe endurecerse, excepto Ciudadanos, que apuesta más claramente por unos mercados más liberalizados.
Ninguna fuerza política se posiciona sobre la política de transgénicos y sí se aprecian cambios en las propuestas en relación con el TTIP. En cuanto al fracking y el impuesto al sol, Ciudadanos parece haberse escorado hacia las fuerzas del ala izquierda.
Los daños de la fauna salvaje, como tema polémico que es, no encuentra soluciones claras en los programas electorales, salvo en el caso de Unidos Podemos, que sí se ubica más claramente a favor de la protección del lobo.
Las mujeres rurales piden más atención
“Las millones de mujeres rurales que vivimos y trabajamos en España volvemos a ser ignoradas por los partidos políticos”, critican desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales. Fademur echa en falta más igualdad y medidas específicas de protección contra la violencia machista en los pueblos, entre otras cosas.
Etiquetas: agricultura, ganadería, economía, política, elecciones 26J, programas electorales, PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, mundo rural, Fademur, mujeres rurales