Etiquetas: economía, política, agricultura, ganadería, #AgricultoresAlLímite, protestas, movilizaciones
UPA - 04/02/2020
UPA presentó ayer al ministro Luis Planas sus propuestas para lograr mejorar los “precios de ruina” que perciben los agricultores y ganaderos españoles. La organización ha pedido cambios legislativos urgentes para prohibir las ventas a pérdidas, sanciones más duras para los que abusen y definir por Ley lo que es un precio justo, entre otras medidas.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha participado ayer en la primera reunión de la mesa de diálogo agrario convocada por el ministro de Agricultura, Luis Planas. La reunión ha llegado en un momento de gran tensión, tras las multitudinarias movilizaciones de la semana pasada, que se prolongarán aún en los próximos días.
UPA ha trasladado a Planas que el problema más urgente es la “absoluta falta de un precio justo que permita, al menos, cubrir los costes de producción”. Para ello, han propuesto una serie de cambios legislativos que deben abordarse de forma urgente y que han resumido en los siguientes puntos:
Mesa de diálogo agrario reunida ayer en Madrid en el Ministerio de Agricultura
Estas son las medidas más relevantes propuestas por UPA para resolver la situación de desequilibrio de la cadena agroalimentaria, entre otras muchas. Tras la reunión, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha reconocido un “cierto cambio de actitud” en los responsables del Ministerio de Agricultura. “Un cambio que debe traducirse en medidas concretas urgentemente”, ha señalado.
Etiquetas: economía, política, agricultura, ganadería, #AgricultoresAlLímite, protestas, movilizaciones