ver menu

UPA

Resolución del Comité Federal de UPA en solidaridad con los afectados por la DANA

Comité Federal de UPA - 06/11/2024

El Comité Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), reunido hoy en Madrid, ante las devastadoras y dramáticas consecuencias provocadas por la DANA que ha afectado a distintas áreas del estado durante la pasada semana ha acordado por UNANIMIDAD, con la presencia de delegados de todas las Comunidades Autónomas, la siguiente RESOLUCIÓN:

UPA muestra su total solidaridad con las víctimas y con sus seres queridos. La pérdida de vidas humanas a consecuencia de una catástrofe meteorológica es un acontecimiento incomprensible que nos llena de tristeza, estupor e indignación. Queremos acompañar a las víctimas, que por el momento superan los dos centenares, y a sus seres queridos, a los desaparecidos, cuya cifra a día de hoy aún se desconoce, así como a todos los afectados y afectadas en la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Catalunya. Cientos de miles de hectáreas han resultado afectadas total o parcialmente.

UPA reclama a todas las Administraciones que trabajen de forma coordinada para atender con urgencia a los afectados, concediendo ayudas directas, facilitando y agilizando trámites y protegiendo a las personas de toda posible indefensión o vulnerabilidad.

UPA exige a todas las fuerzas políticas y administraciones que abandonen toda lucha partidista y enfrentamiento relacionado con esta catástrofe. No debe perderse ni un ápice de energía en debates envenenados que hacen perder eficiencia en la necesaria coordinación de las tareas de rescate y reconstrucción.

España es uno de los países más ricos del mundo en una de las zonas más ricas del mundo. Tenemos los medios y la capacidad de atender a los afectados con celeridad y eficacia. Eso es lo que debemos hacer con absoluta prioridad y en ese cometido UPA expresa su reconocimiento y agradecimiento al Ejército, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, medios de Protección Civil, profesionales de la sanidad y en general a todos los servicios públicos que constituyen el verdadero músculo del pueblo para afrontar y superar eventos de tan extrema gravedad como el presente.

UPA pide no difundir bulos, expresando su más enérgico rechazo a sus promotores y aconseja informarse siempre a través de fuentes oficiales y poner en barbecho toda información de origen desconocido, especialmente difundida a través de las redes sociales. La desinformación es un grave peligro para las sociedades democráticas, pues se aprovecha del desconcierto de la población para difundir mensajes con intereses espúreos, que perjudican nuestra convivencia y no ayudan en nada a los afectados.

Los efectos de esta DANA, como muchos científicos llevan largo tiempo advirtiendo, están agravados por el fenómeno del cambio climático. Esta realidad no debe ser puesta en duda, sino al contrario, debemos reforzar la lucha contra este fenómeno, mediante las estrategias de mitigación y adaptación al fenómeno del calentamiento global y sus consecuencias.

Los agricultores y ganaderos exigimos la implicación de la Unión Europea en la prevención y respuesta a estas catástrofes. Debe establecerse un “Fondo Climático” basado en la solidaridad, la unidad y la eficiencia de recursos. Ante la magnitud de los daños que estas tragedias provocan en el campo, no puede dejarse en manos de fondos de carácter sectorial. Toda la capacidad económica europea debe ponerse al servicio de la reconstrucción y el futuro de las zonas afectadas.

Es urgente realizar una reflexión profunda sobre nuestra capacidad de respuesta a las catástrofes climáticas. Es un hecho que en el caso de esta DANA las alertas no llegaron a la población con la antelación necesaria, y eso se ha traducido de la peor forma posible. España debe reforzar sus sistemas de alerta, mejorando los protocolos para coordinar toda la información que permita mitigar, en la medida de lo posible, los efectos dañinos de fenómenos meteorológicos extremos.

UPA pone en valor la labor solidaria que desde el minuto 1 están realizando los agricultores y ganaderos, poniendo sus tractores, su trabajo y sus vidas al servicio de la solidaridad con sus vecinos. Como siempre hemos hecho las familias agricultoras y ganaderas nos ponemos al servicio de nuestros pueblos para colaborar en la limpieza, recogida de materiales y transporte de los mismos.

UPA ya ha articulado un punto solidario de recogida de materiales necesarios en la provincia de Valencia, y colaborará con todas aquellas iniciativas en las que pueda aportar su ayuda y las de sus afiliados y afiliadas en toda España.

UPA llama a realizar una reflexión profunda sobre el estado de nuestras infraestructuras hídricas y el funcionamiento de las mismas. Es necesario realizar inversiones y planificaciones que tengan en cuenta las nuevas condiciones climatológicas que afronta España, y muy especialmente el arco mediterráneo.

La organización señala la importancia de realizar una adecuada planificación urbanística, con decisiones coordinadas que tengan en cuenta la fuerza de la naturaleza y el curso de los ríos, con atención a las zonas rurales, que son especialmente vulnerables.

Los productores de alimentos reivindicamos nuestro papel en la sociedad, tanto en tiempos de normalidad como cuando se sobrevienen catástrofes. La disponibilidad de alimentación es, posiblemente, lo más estratégico que tiene cualquier sociedad. No demos por hecha nuestra propia existencia. Toda sociedad democrática e inteligente debe proteger a sus agricultores y ganaderos siempre. Pase lo que pase.

 

En Madrid, a 6 de noviembre de 2024

Descargar en PDF

Buscar noticias

buscar
mostrar todas