Anuario de la Agricultura y Ganadería Familiar 2023
30 años de Agricultura Familiar
En 1994, UPA comenzó la aventura de publicar un Anuario de la Agricultura Familiar. El objetivo era sencillo, aunque ambicioso: recoger en una obra de carácter anual los principales datos, ideas y propuestas de este modelo de producción, que en la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos defendemos desde nuestro origen.
Ahora, treinta años y treinta ediciones después, ese objetivo inicial sigue más vivo que nunca. El libro lo publica desde 1997 la Fundación de Estudios Rurales, que UPA creó para fomentar la ciencia, la cultura y la investigación en favor de la agricultura y la ganadería familiar, rentable y sostenible.
El Anuario sigue publicándose en papel, en una edición necesariamente limitada, y en versión digital, que puedes descargar aquí.
La agricultura y la ganadería ante el reto del cambio climático. Innovación y emprendimiento para un progreso sostenible
Qué podemos hacer para que nuestros sistemas alimentarios sean sostenibles
Frans Timmermans
El compromiso de la nueva PAC con los desafíos de la agricultura familiar
Janusz Wojciechowsk
La agricultura y la ganadería familiar, centro de nuestras actuaciones y núcleo de la nueva PAC
Luis Planas
Caminando hacia un sector agrícola innovador y sostenible
Pepe Álvarez
El “Pacto Verde” para la agricultura: una sinuosa recta final
Christiane Lambert
La agricultura familiar es una energía cargada de futuro
Lorenzo Ramos Silva
Un balance de la legislatura agraria en España
Tomás García Azcárate
El comercio agroalimentario europeo y la globalización
Albert Massot Martí
Apuntes sobre sostenibilidad en la agricultura
Fernando E. Garrido Fernández y Eduardo Moyano Estrada
El impacto de la guerra de Ucrania en la nutrición y la seguridad alimentaria globales
Juan Prieto Gómez
New Holland: La maquinaria agrícola frente al reto de la agricultura sostenible
Los agromillenials y el cambio generacional en la agricultura
Rosa Gallardo-Cobos y Pedro Sánchez-Zamora
Factores que inciden en el desarrollo de la bioeconomía circular
María M. Borrego-Marín, Julio Berbel, José A. Gómez-Limón y Anastasio J. Villanueva
Saeca: herramienta estatal al servicio del sector primario
La mujer, protagonista indispensable del desarrollo rural
Sergio Andrés Cabello
Algunas reflexiones sobre la reducción de la brecha digital entre los territorios rurales
Javier Esparcia Pérez
Sector vitivinícola español, sostenibilidad en todas sus acepciones
Interprofesional Española del Vino
Los supermercados rurales en España
Felipe Medina
Impacto de los fertilizantes y la energía en la producción de alimentos
Miguel Quemada y José Luis Gabriel
La erosión del suelo en zonas agrícolas
José Alfonso Gómez
Lara García-Campa, Luis Valledor, María Jesús Cañal, Mónica Meijón y Víctor Roces
Ainara Achurra
La gestión inteligente del agua de riego a través de la tecnología
Emilio Camacho Poyato y Rafael González Perea
Subproductos y residuos agrícolas y su importancia en la alimentación animal
María Dolores Carro y Eduarda Molina Alcaide
Los subproductos del cultivo de la platanera en un contexto de biorrefinerías
Sara Díaz y Zaida Ortega
Los inhibidores biológicos de la nitrificación y su importancia en la agricultura
Adrián Bozal-Leorri, Mª Begoña González-Moro, Pedro M Aparicio-Tejo y Carmen González-Murua
Por qué hay que vivir en el pueblo
Jenaro Iritia Martínez
Marta Corella
Reducir la vulnerabilidad a los incendios forestales recuperando el paisaje rural
Cristina Aponte, Andrés Bravo, Xiomara Cantera, Adrián Escudero, Manuel E. Lucas Borja, Javier Madrigal, Leticia Pérez-Izquierdo, Ana Rincón y Elsa Varela
Importancia económica, social y ambiental de la dehesa
José Sánchez Sánchez, María Victoria González Rodríguez y Silvia Sánchez Durán
La agricultura de las Islas Baleares
Fernando Fernández Such
Importancia del ovino y caprino para la sostenibilidad del mundo rural
Tomás Miguel Rodríguez Serrano
La madeja de los aceites de oliva
Javier Sánchez Perona
Retos pendientes en la organización del sector lácteo
Jorge A. Santiso y Francisco Sineiro
El cuaderno de explotación digital
Carmen Olmo Ferriz
Informe socioeconómico
La agricultura española en 2022
Acción sindical de UPA